

MOLBOR
Fertilizante líquido a base de boro y molibdeno.
CARACTERÍSTICAS
Molbor es un fertilizante líquido único diseñado para aumentar las actividades fisiológicas de las plantas y el crecimiento de diferentes cultivos, frutales de hueso y pepita, hortícolas, viña, parral, cítricos, olivar y muchos cultivos de leguminosas. Está especialmente formulado para aplicaciones foliares aunque también puede emplearse por fertirrigación.
EFICACIA
Molbor estimula la floración y favorece el proceso de cuajado y desarrollo del fruto o los órganos de reserva. Favorece la lignificación de los brotes y el almacenamiento de fósforo en las yemas lo que mejorará la futura floración. Acelera el metabolismo del nitrógeno y aumenta la actividad de las bacterias fijadoras del nitrógeno. Molbor previene y trata las carencias de boro y molibdeno en las plantas. Molbor atrae a los insectos polinizadores. Es adecuado para la aplicación foliar y fertirriego y está permitido en la agricultura orgánica.
COMPOSICIÓN
% peso/peso | % peso/volumen | |
Boro (B), soluble en agua | 6 | 7,8 |
Molibdeno (Mo), soluble en agua | 2,3 | 3 |
ESPECIFICACIÓN
Densidad 1200 g/L | pH 7 – 8 |
ESTADO
Líquido. |
APLICACIÓN
Pulverización foliar ![]() |
DOSIS, MODO DE USO FRECUENCIA DE LAS APLICACIONES
Las dosis se refieren a cada aplicación:
Cultivos | Dosis de aplicación | Número y momento de las aplicaciones |
Frutales de pepita, de hueso, cerezo, almendro, nogal, viñedo, parral, cítricos, olivar | Foliar: 150-250 ml/hl |
En prefloración, después del cuajado y en engorde de fruto |
Hortícolas de fruto, sandía, melón, calabacín, pepino, fresón, arándano, frambueso | ||
Legumbres (soja, judías, guisantes…), alfalfa | Fertirrigación: 1,5 – 3 l/ha |
1–2 aplicaciones durante las fases V1 y V3 (dentro del desarrollo completo de 3as hojas ). En alfalfa, después de cada corte. |
ENVASE
Botella de 1 l. (caja: 16 x 1 l) ![]() |
NOTAS
Molbor puede usarse con casi todos los fertilizantes foliares, especialmente con fertilizantes orgánicos a base de extracto de alga (Stimcrop L) o aminoácidos (Aminoton, Betacrop). Puede utilizarse en solución con casi todos los agroquímicos.
ADVERTENCIA
Evite mezclar con componentes altamente alcalinos, aceites minerales, azufres, calcio, compuestos químicos basados en el cobre. |